Algunos secretos del Centro Histórico

La iglesia de Santa Catalina es uno de los monumentos que se encuentra el viajero que visita el Centro Histórico de Valencia, plagado de secretos y curiosidades y que puedes conocer con las visitas culturales que organiza Menta.

Santa Catalina está en la plaza Lope de Vega, se edificó sobre una mezquita anterior, y dista apenas unos metros de la plaza de la Reina, la plaza Redonda y la plaza del Mercado. Con los recorridos de Menta para conocer la ciudad podrás callejear acompañado de guías expertos en historia y en arte que conocen Valencia como la palma de su mano.

Cuando paseas por la plaza Lope de Vega y bordeas las fachadas de la iglesia de Santa Catalina no es fácil darse cuenta pero si el visitante está atento puede ver, en los muros tapiados que se cerraron con restos de piezas góticas rotas de la iglesia, la cabeza de un obispo.

La razón de por qué está ese obispo de piedra ahí se remonta a 1740, cuando el arquitecto Rubio Mulet renovó la iglesia y decidió cerrar las capillas sepulcrales que daban a esa parte de la plaza. Para tapiarlas utilizó piezas góticas de la iglesia de las que querían deshacerse y escombros. Entre ellas, la escultura de este obispo.

Conocer el Centro Histórico con Menta Valencia permite visitar edificios tan interesantes como la iglesia de San Nicolás, el Museo de la Seda y la Lonja, entre otros, teniendo una visión de conjunto de la historia de la ciudad y dando un agradable paseo por la parte antigua de uno de los cascos históricos más grandes de Europa.