¿Te gustaría conocer cómo es la parte que no se ve de una bóveda? ¿Y ver un espacio que permanece igual que estaba en siglo XV? pues estás de suerte, San Nicolás muestra, a partir de este mes de octubre, cada viernes, estancias que hasta ahora no eran visibles con la visita cultural. El paseo por esta iglesia centenaria, de las más antiguas de la ciudad, incluye, además de las explicaciones sobre las pinturas barrocas de la bóveda y el recorrido por la nave central, también tres novedades: la visita al Aula Capitular, el origen medieval de la parroquia; la parte superior de las bóvedas de la Capilla de la Comunión, un lugar mágico y pocas veces accesible al público; y la antigua fachada original medieval de San Nicolás.
Menta Valencia pone en marcha esta visita cultural destinada a todos aquellos que quieran conocer un poco más de la historia y el arte que atesora San Nicolás. La visita se hace con un guía especializado que explica cada estancia y la cita es los viernes a las 17 horas. Es importante hacer reserva previa porque el aforo es limitado.

El Aula Capitular
El Aula Capitular es uno de los espacios más especiales y desconocidos de la Parroquia. Durante siglos, un Capítulo de Beneficiados elegía en este lugar cada dos años al vice-rector de San Nicolás, desde que el papa Calixto III (Alfonso de Borja) así lo decidiera. En esta visita, con la compañía de un guía experto, nos adentraremos en el corazón de San Nicolás y descubriremos las grandes obras de arte que conserva en su interior: Juan de Juanes, Yáñez de la Almedina, Jacinto de Espinosa, Esteban March …
Parte superior de las bóvedas de la Capilla de la Comunión
La parte arquitectónica que aloja las bóvedas de la Capilla de la Comunión es otra de las estancias que se muestran por primera vez desde la rehabilitación de esta parte del edificio. Así, en grupos reducidos se accede por unas escaleras a una parte poco vista pero muy atractiva. Unos grafitis sorprendentes en esta zona intermedia entre las cubiertas y las cúpulas también pueden contemplarse en la visita cultural.
Y por último, en la fachada sur de la iglesia, la que recae en la plaza de San Nicolás, tras los muros levantados en el siglo XIX siguiendo la tendencia neogótica, se conserva la antigua fachada original medieval de San Nicolás. En la visita que se hará cada viernes, también se incluye la explicación de estas fachadas, que quedaron descubiertas tras la intervención arquitectónica que se hizo cuando se restauró la Capilla de la Comunión.
La visita para conocer estas estancias se hace los viernes a las 17 horas y es conveniente reservar plaza a través de los teléfonos: 963 913 317 – 963 584 982 o del correo: reserva@mentavalencia.com