Este festival de arquitectura y urbanismo internacional ha seleccionado Valencia como una de sus 46 sedes durante el sábado 4 y domingo 5 de mayo. Bajo el lema 48 horas para descubrir la ciudad se abren las puertas de distintos edificios de la ciudad con el objetivo de potenciar la presencia del diseño y la arquitectura entre la ciudadanía y, entre ellos, ocupan un lugar destacado espacios como San Nicolás y el Museo de la Seda.
Los guías, renombrados arquitectos, directores de museos, historiadores…, ayudarán durante estos días a que los visitantes entiendan nuestra arquitectura a través de itinerarios diversos, actividades y conferencias totalmente gratuitas. La iniciativa, de carácter gratuito y abierta a todo tipo de individuos, está impulsada por la Academia Europea del Paisaje Urbano (AEPU). De esta forma, los asistentes podrán disfrutar de espacios rehabilitados y recuperados en un fin de semana donde la arquitectura, el arte y el patrimonio son los protagonistas.
En el Open House caben todos los rincones de Valencia. La arquitectura de uno de sus autores más relevantes como es Calatrava, ejemplificada en inmuebles como el Ágora y el Hemisfèric, hasta estudios de arquitectura como los de Ramón Esteve o ERRE Arquitectura y viviendas particulares como la Finca Roja o Espai Verd, además de museos como el del Bellas Artes, el IVAM, Bombas Gens o el Museo de la Seda. En el certamen caben desde instituciones públicas, como las que albergan el Palau de la Generalitat, las Corts, a iglesias como San Nicolás o la Catedral.