La obra Cristo atado a la columna regresa a San Nicolás después de su restauración.
Si visitas San Nicolás este diciembre, recuerda detenerte unos minutos en el presbiterio de esta iglesia, hallarás la obra Cristo atado a la Columna.
Tras meses en el Instituto de Restauración de Patrimonio de la UPV la magnífica obra, atribuida al discípulo de Juan de Juanes: Fray Nicolás Borras, regresa a la Parroquia y permanecerá expuesta en el presbiterio hasta su instalación definitiva en la capilla de San Judas para la veneración de los fieles y la mejor contemplación por el público general. Esta pintura al óleo es una de las obras más valiosas que se conserva en San Nicolás.
Ubicada hasta el momento en el Aula Capitular, presentaba un deterioro atribuido al paso del tiempo, suciedad y oxidación de los barnices, y a intervenciones como repintes y restauraciones anteriores poco afortunados. Como consecuencia, los colores y la complejidad del magnífico trabajo anatómico en la figura de Cristo no se apreciaban correctamente. Además existían pérdidas puntuales de pintura e incluso del propio soporte.
El profesor y restaurador Vicent Guerola ha estado al frente del proyecto y ha mostrado con orgullo la calidad de la obra y el resultado de la restauración que ha permitido recuperar el color y apreciar de nuevo la calidad del dibujo en la figura de Cristo.
Fray Nicolás Borrás, se formó como discípulo del magnífico pintor renacentista Juan de Juanes (en San Nicolás se conservan obras suyas, como los dos retablos que hay en la Capilla Mayor).