‘Kimono. De la tradición a la moda’, la nueva exposición del Museo de la Seda

El visitante de esta exposición podrá conocer la historia y la cultura japonesa a través del kimono con una muestra que recoge los secretos y las particularidades de esta prenda tan especial.

El Museo de la Seda ha inaugurado ‘Kimono. De la tradición a la moda’, la octava exposición temporal del Museo de la Seda. En esta muestra se van a poder ver 31 conjuntos completos, distribuidos en tres áreas temáticas y las cuatro estaciones. Cómo se viste un kimono, cuántas prendas lo componen o cuáles son los accesorios que deben llevar son algunas de las curiosidades que encontrarán respuesta en el Museo de la Seda hasta el 28 de febrero de 2022.

El kimono, desde principios del siglo XX hasta la actualidad, ha pasado de ser una prenda de uso diario a usarse en ocasiones especiales como la mayoría de edad y graduaciones o en ceremonias y situaciones formales como bodas, funerales y ceremonia del té. Japón tiene una gran riqueza textil y, aunque hoy en día se pueden encontrar kimonos de fibras sintéticas y artificiales, el material más utilizado y valorado sigue siendo la seda, que se trabaja para obtener diferentes tejidos.

Kimono. De la tradición a la moda’ es una exposición dividida en cuatro partes. En la Capilla de San Jerónimo están expuestos los kimonos ceremoniales y formales, donde destaca un espectacular vestido de novia. En la Sala de la Pometa hay kimonos de diario y para ocasiones especiales, así como documentación gráfica para entender la cultura del kimono, usos y costumbres. La conocida Sala de la Fama está dedicada a la estacionalidad del kimono, con conjuntos de primavera, verano, otoño e invierno. Por último, en la Sala de las Artes Menores están expuestos todos los complementos necesarios para vestir el kimono, desde sandalias a peinetas, y muchos más accesorios.