La iglesia de los Santos Juanes brillará de nuevo

El equipo técnico que restauró San Nicolás hará la intervención en los Santos Juanes

El Arzobispado de València y la Fundación Hortensia Herrero han firmado un convenio para acometer las obras de restauración y rehabilitación de la Iglesia de los Santos Juanes, declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1947, con una inversión de 6 millones de euros. La intervención, que está previsto que comience en el último trimestre de 2020, se desarrollará en dos fases, por un lado la restauración de las pinturas al fresco de la bóveda del templo, obra de Antonio Palomino, y por otro una intervención arquitectónica.

La restauración de las pinturas de la bóveda correrá a cargo del equipo dirigido por la catedrática Pilar Roig, profesora del departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, e investigadora del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politécnica de València (UPV). Ella fue también la responsable técnica de la rehabilitación de San Nicolás, donde se recuperaron las pinturas de Palomino que ahora lucen en la bóveda. En cuanto a la intervención arquitectónica en la Iglesia de Los Santos Juanes estará dirigida por el arquitecto Carlos Campos y su objetivo será subsanar las deficiencias estructurales y constructivas para garantizar la conservación del edificio, incluyendo sus fachadas. El presupuesto de la intervención asciende a seis millones de euros y correrá a cargo de la Fundación Hortensia Herrero, y la ejecución efectiva de la intervención arrancará en el último trimestre del año 2020 y concluirán en 2024.

Al hilo de la restauración de la Iglesia de los Santos Juanes, el diario Levante publica un artículo sobre la brillante restauración que se hizo en la iglesia de San Nicolás sufragada por la Fundación Hortensia Herrero y con los mismos responsables técnicos en la ejecución de los trabajos, tanto en la parte arquitectónica como en la parte de las pinturas de Antonio Palomino.