Menta Valencia es la mediadora cultural encargada de las visitas guiadas de la exposición «De la foscor a la llum», una muestra perteneciente al Año Sorolla y formada por 71 pinturas y 2 esculturas que podrán disfrutarse de manera gratuita en el Palacio de las Comunicaciones (antiguo edificio de Correos en la Plaza del Ayuntamiento) hasta el 11 de junio.
Con el objetivo de ofrecer una visión general sobre la Historia del Arte Valenciano, poner en valor la importancia de la incorporación de la valiosa colección a una pinacoteca pública y resaltar el Año Sorolla, Menta Valencia ha organizado distintas modalidades de vistas guiadas para los diferentes tipos de públicos y poner así el arte al servicio de los visitantes.
Las tipologías de visitas guiadas gratuitas para contemplar la exposición «De la foscor a la llum» son:
- Visita regular. Esta visita ofrece un discurso generalista que traza un recorrido por las obras más destacadas de la muestra, poniendo de relieve a los artistas valencianos, como Juan de Juanes o Sorolla, en el marco de la celebración del Año Sorolla.
- Visitas educativas: Estas visitas guiadas están diseñadas para público escolar, Escuelas para Adultos o Asociaciones de diversa índole. Las visitas educativas están diseñadas con dos temáticas diferentes:
-
-
- Visita de Luz y color. A través de dos elementos que componen la pintura como son la luz y el color y que resultan fácilmente identificables, Menta Valencia traza un recorrido cronológico para entender la evolución de la pintura valenciana y conocer los rasgos desde el final de la Edad Media hasta principios del siglo XX con Sorolla y sus contemporáneos.
-
-
-
- Visita de género. Añadimos un punto de vista nuevo al recorrido tradicional, centrándonos en los roles de género y la participación de la mujer, como sujeto y objeto del arte.
-
Tanto el acceso a la muestra como las visitas guiadas son gratuitas y requieren cita previa.
Los horarios para visitar La exposición De la «De la foscor a la llum», son:
- De lunes a viernes: mañanas, 11:00 y 12:00 h. / tardes, 17:30 h.
- Sábados: mañanas, 11:00 y 12:00 h. / tardes, 17:00 y 18:00 h.
- Domingos y festivos: mañanas, 11:00 y 12:00 h. / tardes, 17:30 h.
Las visitas guiadas podrán realizarse hasta un máximo de 20 personas. Su duración es 45 minutos y el teléfono para reservar las visitas guiadas es el 680 48 48 87 y el horario de atención telefónica: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h.)
En 2021 la colección Lladró pasó formar parte del patrimonio de todos, tras su adquisición por parte de la Generalitat Valenciana. Está formada por 73 obras de arte (71 pinturas y 2 esculturas de pequeño formato) que abarcan desde el siglo XV hasta las primeras décadas del siglo XX, son obras de gran calidad y relevantes para la Historia del Arte valenciano.
Se centra especialmente en la pintura de Joaquín Sorolla, pasando por los grandes artistas: Reixach, Vicente Macip, Joan de Joanes, Ribera, Ribalta, Antonio López, Maella, Pinazo o Fillol. Junto a estas obras destacan también otros artistas de reconocimiento a nivel nacional: Berruguete, el Greco, Zurbarán, Coello, Palomino, Valdés Leal.
Menta Valencia dedicada a la gestión cultural inteligente, está especializada en diseño, comunicación y promoción de proyectos culturales y aporta su experiencia para alcanzar la excelencia en su mediación cultural de la exposición «De la foscor a la llum» en el Palacio de las Comunicaciones.